El Paredón y la Sierra del Trigo son las dos cumbres montañosas de altitud superior a los 1600 metros, que delimitan la Sierra Sur de Jaén, separándola de la vecina Sierra Mágina y convirtiéndose en excepcionales observatorios de un horizonte plagado de montañas en todas direcciones. Entre estas dos cumbres pasa la antigua carretera de Frailes a Noalejo, hoy absolutamente solitaria y reconvertida en pista de zahorra, manteniendo en algunos tramos un viejo asfalto roto, plagado de grietas y socavones que le confieren un aspecto aún más agreste y aventurero.
El Paredón, como su propio nombre indica, se presenta como un bastión impresionante al que se accede por una subida en forma de zig zag bastante dura. También se puede llegar al Puerto de las Azores (que así se denomina el collado en algunos mapas) en coche, pues el camino es muy amplio y transitable. Desde el puerto, a 1490 metros de altitud, parte una pista de tierra a la derecha (el sur) que rodea la Sierra del Trigo y nos lleva hasta la misma cumbre, donde podremos admirar los impresionantes aerogeneradores desde su propio pie.
La altitud de estas montañas permite establecer una línea recta con los picos más altos de la Sierra Sur, especialmente la Sierra de la Pandera, que se puede divisar hacia el norte, quedando entre ambas la interminable sucesión de cerros, ríos y montañas que conforman nuestra comarca.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descargar la ruta desde Alcalá la Real hasta los aerogeneradores: pulsar aquí
Al pie de los aerogeneradores se encuentra el collado que separa la Sierra Sur de Jaén de los Montes Orientales de Granada. La subida a este collado desde Noalejo está asfaltada, mientras que en la cara occidental, hacia Frailes, es una pista de tierra (bastante transitable). Un punto estratégico es el puerto de los Alamillos, al que se llega desde Cortijo Prados por la pista de tierra que recorre el Dessafio de la Sierra Sur de Jaén.
Detallamos a continuación varias posibilidades para ascender en bicicleta, tanto hasta el collado como hasta los aerogeneradores, así como la versión más reducida que comprende la subida solo hasta el Puerto Alamillos desde Cortijo Prados.
Lectores