Longitud: 62 km

Desnivel: 1400 m

 

 Descargar track GPX  

Ruta circular partiendo de Castillo de Locubín para disfrutar de las mejores vistas de la comarca.

En primer lugar ascendemos el Puerto de Locubín, que consideramos la subida más bonita de la provincia de Jaén, siguiendo por la Sierra de la Martina y finalmente la Hoya del Salobral.El tramo que va desde el puerto de Locubín hasta Frailes es el verdadero tesoro de la comarca, 16 kilómetros plagados de interés natural, a lo largo de una carretera muy estrecha y sinuosa, que discurre por cortijos y barrancos. Tras pasar el collado de Caños Blancos se abre al frente el impresionante valle del Arroyo de las Cabreras, un río intermitente que baja por este terreno abrupto hasta el nacimiento del Río San Juan, donde se une con el arroyo Guadalcotón y el propio río San Juan. En la parte alta del valle se encuentra una falla caliza en cuyo centro se precipita el arroyo formando una bonita cascada con una altura de unos quince metros.

Es la conocida «Chorrera del Hoyo» y se puede ver desde la carretera a lo lejos, o desde el mirador que hay junto a ella. Este arroyo intermitente tiene la particularidad de que emerge de la tierra en varios puntos, volviendo a hundirse en ella para aparecer unos cientos de metros más abajo.Tras pasar el arroyo, el camino vuelve a subir hasta el punto más elevado de la ruta, el puerto de los Collados de Frailes, junto a la Sierra de la Martina. Desde allí se pueden observar nítidamente las cumbres de Sierra Nevada, formando un impresionante horizonte blanco especialmente en primavera.

En la bajada pasamos por otro bonito paraje natural, la Fuente del Raso, y el barranco del arroyo de la Martina hasta Frailes. En este bonito enclave de la sierra se asentó a finales del siglo XX el escritor inglés Michael Jacobs, cuya novela «La Fábrica de la Luz» se basó en la vida y costumbres de nuestra comarca.

Finalmente completamos la ruta subiendo a la aldea de los Rosales para internarnos en la Hoya del Salobral, y desde ahí regresamos a Castillo de Locubín por la carretera de Alcalá la Real, presidida por la impresionante fortaleza árabe de la Mota (desde donde la reina Isabel lanzó el asedio y conquista de Granada en el siglo XV) y el puerto del Castillo, que en su cara sur no es más que una tachuela de poco más de cien metros de ascensión.

Desde el puerto del Castillo, entre las faldas de la Camuña y la atalaya del cerro de la Nava, la panorámica del pueblo y el valle del río San Juan es espectacular. Merece la pena detenerse a observarlo y llevarse estas imágenes en la retina.

Aunque corta, esta ruta tiene una dificultad nada despreciable por el desnivel acumulado, así como por las fuertes pendientes en los dos kilómetros de subida a la aldea de Los Rosales, al pasar el pueblo de Frailes, que alcanzan el 20% en algunos puntos.La Hoya del Salobral es un lugar místico, uno de los rincones más apartados de la comarca, famoso por la larga historia de santeros y curanderos que han vivido en los cortijos cercanos. Esta es una de las razones del eslogan turístico acuñado en la comarca, la «Ruta de los Milagros», junto con el de «Tierra de Romances y Leyendas», con los que se promociona la Sierra Sur de Jaén en las ferias de turismo. Los curanderos más famosos fueron el santo Luisico y el santo Custodio, que vivía en este enclave y llegó a ser muy conocido a mediados del siglo XX.

Artículos relacionados:

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies