La Sierra Norte de Guadalajara siempre merece un lugar privilegiado para los aficionados al ciclismo, y en este caso nos hemos atrevido a meternos por pistas de tierra (ahora las llamamos «gravel») a pesar de que mi bicicleta es de carretera pura. Pero bueno, con un poco de cuidado me puedo meter por caminos y sobrevivir al intento. En este caso, esta ruta incluye dos tramos de gravel con un total de 30 km aproximados, sobre el total de 160 km de recorrido. Dedicamos una jornada completa a realizar esta ruta, de auténtico disfrute cicloturista.
El recorrido se puede ver en Wikiloc:
El primer tramo de gravel tiene unos 12 kilómetros y permite enlazar el pueblo de Peñalba (en el km 14 de la ruta) con la carretera del puerto de la Quesera a la altura del río Jaramilla (km 26). El segundo tramo, conocido como «Pista Blanca» es el que va desde las proximidades de Majaelrayo (km 43) hasta poco antes de Cantalojas (km 66). Este tramo tiene algunas subidas nada despreciables. El resto de la ruta está asfaltado pero se compone de carreteras secundarias en estado irregular, y generalmente bastante desiertas.
Primer tramo de gravel, sobre el pueblo de Peñalba:
La «Pista Blanca» arranca en Majaelrayo:
Puente del Cerezo, en las inmediaciones de Cantalojas:
Río Sonsaz:
Uno de los pueblos negros de Guadalajara: La Huerce
La «Muralla China», impresionante ruta por el puente sobre el río Jaramilla:
Este sábado me la hago con la gravel. Ya os contaré que tal. Gracias por compartir
La vas a disfrutar mucho. Es una época estupenda y el entorno norte de Guadalajara es inigualable. Lleva un bote grande de agua porque hay tramos largos sin fuentes y hará calor 😉
Ruton increíble. Lo he hecho haciendo noche en arroyo de valverde, es decir en dos etapas.
Si lo habeis hecho de un tiron y con bici de carretera os admiro, estais mas fuerte que el vingre.
Ha sido el finde perfecto, soleado, sin viento, temperatura perfecta… he disfrutado muchísimo pero si lo tengo que hacer en una etapa me muero.
Ni un salo llano, para arriba o para abajo.
Gracias por compartir.
Gracias. Me encanta que te haya gustado. Nosotros la disfrutamos mucho, y ten en cuenta que la hicimos a tope de forma, porque un par de semanas más tarde yo tenía el gran reto de la Londres-Edimburgo-Londres (1500 km), así que hacer 160 km con 3500 metros de desnivel formaba parte de la preparación. Pero no es para tanto, al final no vamos tan deprisa, y si dedicamos un día completo a etapas como esta, al final la velocidad media en movimiento se queda en escasos 20 km/h. Es algo que un ciclista normal puede hacer perfectamente, solo hay que entrenar la resistencia. En resumen, me encanta que artículos como este sirvan para que otras personas puedan disfrutar de esta fantástica afición. Gracias!!!
Hola,
Estoy deseando pegarme otra ruta similar a esta ya que me encantó, en mi caso para hacerla en dos etapas. Tenéis alguna otro ruta similar?? por esta zona u otra no muy lejana de Madrid?
Gracias