Vídeo resumen de la jornada
Subida al Pico Veleta por la Alpujarra - Gravel - Datos técnicos
Ruta de 155 km alrededor de Sierra Nevada, partiendo de Granada en dirección al valle de Lecrín (pasando por Padul, Dúrcal y puerto del Suspiro del Moro). para internarnos en la Alpujarra desde Órgiva, pasando Lanjarón, Pampaneira, Bubión y Capileira. Desde el km 71, a unos 1650 metros de altitud, se acaba la carretera de asfalto, dando paso a una pista de tierra muy ciclable, que nos llevará al Área Recreativa del Chorrillo y posteriormente a Puerto Molina (2300 m) de altitud. En el km 90 nos encontramos el cruce con el sendero del Mulhacén y realizamos los últimos 14 km de subida a través de 12 km de senda pedregosa, que nos obligó a echar pie a tierra en algunos puntos. Después de pasar junto a varias lagunas llegamos al Collado del Lobo y posteriormente a Carihuela, donde el sendero alcanza el collado del Veleta y deja ver la vertiente norte de la sierra, con las pistas de esquí de Sierra Nevada. Los últimos dos kilómetros de subida nos llevan hasta el vértice geodésico del Veleta.
Descenso de 50 km para bajar 2700 metros de desnivel por la antigua carretera, que está en muy malas condiciones hasta la Hoya de la Mora (2600 m de altitud, km 120). De las diferentes alternativas de bajada a Granada, optamos por la variante de las Sabinas y el pueblo de Pinos Genil.
Una ruta en buena compañía
Ha sido una experiencia increíble en compañía de Eduardo Soler (que tuvo que darse la vuelta en Puerto Molina por una indisposición), Jens (alemán afincado en Granada, buen conocedor de la sierra y excelente ciclista) y Jaime Castillo (mi amigo y compañero desde que iniciamos la aventura del Dessafio de la Sierra Sur de Jaén, hace ya más de 15 años).
No nos preocupaba el tiempo invertido en la ruta, sino el disfrute de los paisajes y el ansia de aventura.
Lectores